En la calibración se realizan un conjunto de operaciones (pruebas metrológicas) para establecer en condiciones específicas la relación entre los valores de las magnitud masa indicada por el instrumento de medición (básculas camioneras, ferrocarrileras, silos tolvas, ensacadoras, plataformas y balanzas) y los valores correspondientes de los patrones.
Como laboratorio, ICBSA cuenta con la aceditación ante la Entidad Mexicana de Acreditación (ema A.C.) que hace constar que cumplimos tanto los requisitos de competencia técnica como los requisitos del sistema de gestión necesarios para que se pueda entregar de forma consistente resultados de calibraciones técnicamente válidos.
Las calibraciones a instrumentos para pesar cubren 3 alcances de medición:
Instrumentación y Calibración en Básculas del Sureste S.A. de C.V.
CALIDAD Y EXPERIENCIA A SU SERVICIO
CALIBRACIÓN
Báscula
Calibración de báscula con pesas patrón (mediano alcance)
Balanza
Calibración de balanza con pesas patrón (bajo alcance)
Báscula camionera
Calibración de báscula camionera con pesas patrón (alto alcance)
Tolva
Calibración de tolva con pesas patrón (alto alcance)
PRUEBAS METROLÓGICAS
EXCENTRICIDAD
Mediante la prueba se determina la aptitud del instrumento de medición para dar indicaciones homogéneas entre diferentes posiciones del receptor de carga.
REPETIBILIDAD
Mediante esta prueba se determina la aptitud del instrumento de medición para proporcionar indicaciones próximas entre sí, por aplicaciones repetidas del mismo mensurando bajo las mismas condiciones de medición.
ERROR DE INDICACIÓN
Mediante esta prueba se determina la aptitud del instrumento de medición para dar respuestas próximas al valor verdadero.
Asociación con proveedores de calibración en las magnitudes:
Verificación ante PROFECO en masa y volumen por parte de nuestros poveedores asociados
Se entrega un certificado de Calibración y contiene lo siguiente:
q Indicaciones obtenidas en la calibración del instrumento:
§ Prueba de excentricidad.
§ Prueba de repetibilidad.
§ Prueba de error de indicación.
q La incertidumbre de la medición obtenida con un nivel de confianza del 95 % utilizando un factor de cobertura de k=2 de acuerdo con la norma mexicana NMX-CH-140-IMNC-2002.